LIBROS DE CURSO SOBRE MANIPULACIÓN DE SISTEMAS FRIGORÍFICOS QUE EMPLEEN REFRIGERANTES FLUORADOS DESTINADOS A CONFORT TÉRMICO DE PERSONAS INSTALADOS EN VEHÍCULOS

LIBROS DE CURSO SOBRE MANIPULACIÓN DE SISTEMAS FRIGORÍFICOS QUE EMPLEEN REFRIGERANTES FLUORADOS DESTINADOS A CONFORT TÉRMICO DE PERSONAS INSTALADOS EN VEHÍCULOS

LIBROS DE CURSO SOBRE MANIPULACIÓN DE SISTEMAS FRIGORÍFICOS QUE EMPLEEN REFRIGERANTES FLUORADOS DESTINADOS A CONFORT TÉRMICO DE PERSONAS INSTALADOS EN VEHÍCULOS

Rebollo Gallego, José María

0,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
ICEditorial
ISBN:
9788415648970

Selecciona una librería:

  • Librería Perelló (Valencia)
  • Librería Aciertas (Toledo)
  • Librería Elías (Asturias)
  • Donde los libros
  • El AlmaZen del Alquimista (Sevilla)
  • Librería Kolima (Madrid)
  • Librería Proteo (Málaga)

Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental correspondiente Introducción Cambio climático y protocolo de KiotoAgotamiento de la capa de ozono y Protocolo de Montreal Efecto invernadero. Gases fluorados. Utilización de refrigerantes alternativos Normativa Comercialización de refrigerantes, restricciones, mantenimiento de registros y comunicaciones de datos Resumen Introducción a la refrigeraciónIntroducción La materia y la energía. El calor como forma de energía. Mecanismos de transmisión de calor Parámetros termodinámicos. Componentes de un sistema de refrigeración por ciclo de vapor saturado Descripción térmica y funcional de un sistema de aire acondicionado Resumen RefrigerantesIntroducción Tipos, propiedades y particularidades de los refrigerantes y aceites empleados en climatización de vehículos Refrigerantes y sistemas futuros, incluido el R-1234yfParticularidades del manejo de los diferentes sistemasResumen Equipos básicos de reparaciónIntroducciónMedidas de presión. Medidas de temperatura. Efectos de la humedadSistema de recuperación de refrigerante. Sistema de vacío y componentes La estación de carga: componentes. Detectores de fugas y funcionamiento Medición de presiones. Mediciones de temperaturas Manejo de bomba de vacío. Manejo estaciones de carga Realizar procesos guiados de carga. Verificación de ausencia de fugasResumen Sistemas de aire acondicionadoIntroducciónSistemas de evaporación de líquido. Sistemas de inundación de líquidoInstalación sistema hidráulico. Instalación sistema mecánico. Instalación sistema eléctrico Vocabulario de uso común en el sector 100Conexión de sistemas. Interpretación de esquemas. Identificación de símbolos. Medida e identificación de conexiones Resumen CompresoresIntroducción Sistemas de fijación a motor. Requisitos de conexión con el sistema A/Ac Compresores alternativos: cilindrada fija, cilindrada variable Compresores rotativos: de paletas y de espiralesMecanismos de regulación de compresores. Tipos de embragues. Verificación. Desmontaje y montaje de embragues Práctica de identificación de compresores Desmontaje y montaje de un compresor ResumenCondensadores / EvaporadoresIntroducción Intercambiadores de calor. Funcionamiento. Criterios de mantenimientoTipos de evaporadores. Modelos de condensadores Criterios de montaje y desmontaje Resumen Válvula de expansiónIntroducción Funcionamiento y tipologías. Mecanismos de regulación. Condiciones de montaje Resumen Filtros deshidratadoresIntroducciónCaracterísticas funcionales. Agente deshidratante Configuración en alta y baja presión. Tipos de filtros Características de montaje. Requisitos de sustitución Resumen Electroventiladores Introducción Electroventiladores en el A/Ac. Disposición y cargas de trabajo. Sustitución y reparación. Adaptación del electroventilador reversible para su trabajo como soplador o aspiradorGestión del electro ventilador por presiones. Tipos de presostatos. Verificación y funcionamiento Resumen Dispositivos de regulación y seguridadIntroducción Termostato de evaporador: mecánico y electrónico. Regulación de un termostato Presostatos de seguridad Termocontactos de radiador/motor. Sensores de temperatura externa. Condiciones de desmontaje y sustitución Resumen Instalación eléctrica del aire acondicionadoIntroducciónElementos fundamentales en la instalación eléctrica. Puntos de consumo y puntos de control. Interruptores Relés: funcionamiento y revisión. La identificación de un relé como elemento electromagnético y de control Verificar continuidades en el circuito. Interpretación de esquemas eléctricos. Circuito básico. Circuito completo Características de conexionado: uso adecuado de terminales. Uso de conectores y aislamientos Resumen Climatización electrónicaIntroducción El concepto de climatización. Automatización de la climatización. Sensores y actuadores Unidades de control universal. Unidades de control técnica. Niveles de climatización. Sistemas multizona y multiservicio Localización de sensores. Verificación de unidades de control. Autodiagnosis y diagnosis mediante herramientas externas Resumen Carga del circuito de aire acondicionadoIntroducciónNecesidad de carga de un circuito. Verificación del sistema. Mantenimiento de los sistemasIdentificación del refrigerante del vehículo. Cuidados en la manipulación y diferencias entre ellos Recuperación del refrigerante. Requisitos legales y ambientales. Proceso de recuperaciónReciclado del refrigerante de A/Ac. Proceso de vacío de un circuito de A/Ac Carga de un circuito de A/Ac. Reponer aceite a un sistema de A/Ac. Preparación del utillaje Verificación en circuitos de aire acondicionado. Vacío: objetivo y precauciones Carga de un sistema conociendo y sin conocer la cantidad exacta Resumen Diagnóstico y reparación de averíasIntroducciónDiagnosis y reparación de: fugas, compresores, fallos eléctricos, rendimiento, automatismo. Limpieza de circuitos Resumen 

Artículos relacionados

  • Why Companies Do Not Pursue Attractive Mergers and Acquisitions
    Richard B. Connell
    There are substantial bodies of literature that advance theory about why merger and acquisition candidates are found to be unattractive, why negotiations are not concluded, and why the benefits of companies that are acquired are not realised. Little, if any, research identifies why merger and acquisition opportunities are not pursued in the period after candidates are analysed ...
    Disponible

    146,30 €

  • Bataille des priorités
    Aristote Onassis BABETA
    Le projet de construction du port en eaux profondes de Banana en République Démocratique du Congo (RDC) est confronté au projet du Pont Route-Rail reliant Kinshasa (RDC) et Brazzaville (République du Congo). Bien que les deux projets aient des impacts politiques, économiques, environnementaux et sociaux, l’analyse développée dans cet ouvrage soutient la priorité du port de Bana...
  • Production allégée
    Babu Baskaran
    'Production allégée: Atteindre l’excellence opérationnelle' est un ouvrage perspicace qui constitue un guide complet des principes et pratiques de la production allégée. Rédigé par des experts en la matière, cet ouvrage se penche sur la philosophie inaugurée par Toyota, qui met l’accent sur l’élimination des déchets, l’amélioration continue et la recherche constante de la valeu...
  • AUSWIRKUNGEN DES PROTOKOLLS ÜBER DEN GEMEINSAMEN OSTAFRIKANISCHEN MARKT
    Dr. KUNDU PHANUS NALONDO
    Das Protokoll zur Errichtung des Ostafrikanischen Gemeinsamen Marktes trat am 1. Juli 2010 nach der Ratifizierung durch alle fünf Partnerstaaten, nämlich Burundi, Kenia, Ruanda, Tansania und Uganda, in Kraft. Das Protokoll wurde am 20. November 2009 von den Staatsoberhäuptern unterzeichnet, zeitgleich mit den Feierlichkeiten zum 10. Jahrestag der wiederbelebten Gemeinschaft. Da...
  • IMPACT DU PROTOCOLE SUR LE MARCHÉ COMMUN DE L’AFRIQUE DE L’EST
    Dr. KUNDU PHANUS NALONDO
    Le protocole sur l’établissement du marché commun de l’Afrique de l’Est est entré en vigueur le 1er juillet 2010, après sa ratification par les cinq États partenaires, à savoir le Burundi, le Kenya, le Rwanda, la Tanzanie et l’Ouganda : Burundi, Kenya, Rwanda, Tanzanie et Ouganda. Le protocole a été signé par les chefs d’État le 20 novembre 2009, coïncidant avec les célébration...
  • IMPATTO DEL PROTOCOLLO DEL MERCATO COMUNE DELL’AFRICA ORIENTALE
    Dr. KUNDU PHANUS NALONDO
    Il Protocollo sull’istituzione del Mercato comune dell’Africa orientale è entrato in vigore il 1° luglio 2010, dopo la ratifica da parte di tutti e cinque gli Stati partner, ossia Burundi, Kenya, Ruanda, Tanzania e Uganda: Burundi, Kenya, Ruanda, Tanzania e Uganda. Il Protocollo è stato firmato dai Capi di Stato il 20 novembre 2009, in concomitanza con le celebrazioni del 10° a...

Otros libros del autor

  • LIBROS DE REPLANTEO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
    Rebollo Gallego, José María
    El agua. Propiedades y comportamiento en la redIntroducción El ciclo integral del agua Modelos de gestión eficiente y técnicas para el uso racional del agua Física de fluidos en redes de abastecimiento y saneamiento Efecto de la pérdida de carga Línea piezométrica Velocidades en la conducción y repercusiones El golpe de ariete Aire en las conducciones y sistemas de evacuación-a...
  • LIBROS DE PUESTA EN SERVICIO Y OPERACIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
    Rebollo Gallego, José María
    Seguridad en la puesta en servicio de redes de aguaIntroducción Planes de seguridad en el montaje mecánico de redes de agua y saneamiento Prevención de riesgos profesionales en el ámbito del montaje de redes de agua y saneamiento Medios y equipos de seguridad. Equipos de protección personal. Uso y mantenimiento Prevención y protección medioambiental Emergencia. Evacuación. Prim...
  • LIBROS DE MONTAJE DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
    Rebollo Gallego, José María
    ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUAEspecificaciones de montaje de redes de distribución de aguaIntroducción Especificaciones de montaje de redes de distribución de agua Especificaciones generales Acometidas Aplicación práctica sobre una instalación de red de incendios Tipos de tuberías Resumen Preparación del montaje de las redes de distribución de aguaInt...
  • LIBROS DE MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ACONDICIONAMIENTO INTERIOR DE AERONAVES. TMVO0109
    Rebollo Gallego, José María
    Componentes del mobiliario interior de una aeronaveIntroducciónComponentes de aeronaves civilesComponentes de aeronaves militaresComponentes típicos de aeronaves de misión (patrulla marítima, pesquera, etc.)ResumenSistemas de anclaje de los componentesIntroducciónAnclaje mediante perfiles ranurados y brochesAnclaje con broches rápidosAnclaje mediante tornillos/insertosSujecione...